Por suerte definimos logo para la campaña!!!

Todo esto lo empezamos a charlar hace unos ocho meses pero a medida que se va acercando la fecha estas dudas se hacen más fuertes.
Para acordar todos estos detalles y preguntar y repreguntar obviamente lo tenemos que hacer reunidos ya que por mail, por más grupo que hagamos, es muy difícil.
Así que, acá estamos, sacrificándonos por el G7. De izquierda a derecha, Julio III, Rober, Fantasma, Gato, Gusti, Eric, Polaco, Oski y Gabi (el "fotoyop" no es mi fuerte).
Gabi hizo una carne a la parrilla y como verán tuvimos que acompañarla con "Coca-Cola" para que las decisiones que tamáramos sean las más acertadas, así que como no nos poníamos de acuerdo apelamos y unos tintillos a cargo del Polaco que prontamente surtieron efecto e hicieron que acordemos enseguida.

Viernes 14.11: Salida desde la casa de Gusti, entre las 21 y 22 hs. (Traer algo comestible y tomable para compartir (aflojen con el vino que tenemos que manejar!!!)).
Sábado 15.11: Llegada a Junín de los Andes, cena (Truchas con algún chardonay de la zona) en hostería. Pernocte.
Domingo 16.11: Desayuno en la hostería antes mencionada. Con el vehículo (de apoyo) nos trasladamos directamente al lago Huechulafquen para recorrerlo en bici durante el día. Almuerzo en las inmediaciones. A las 16 hs. en el vehículo (de apoyo) nos dirigimos a San Martín de los Andes, donde nos hospedaríamos en albergues (no transitorios... bah, para nosotros sí son transitorios, pero queda feo! (-: ). Esta idea surge porque la ruta que une Junín con San Martín, si bien es medio en bajada, es una ruta angosta y muy transitada y por seguridad se decidió lo del Huechulafquen.
Lunes 17.11: Desayunamos bien (cereales, frutas secas, pasas de uva, bananas, Malbec, etc.) en la hostería ya que vamos a encarar la única subida con un poco de exigencia que tendrá esta travesía. Los primeros, poco más de 15 kms., de San Martín de los Andes a Villa La Angostura (caminos de los 7 Lagos) son de una pendiente importante, que, si lo hacemos bien temprano, según los consejos de los que ya lo hicieron, nos evitaríamos el fuerte viento que contra que aparentemente se produce hacia horas de la tarde (minutos más minutos menos).
Acampamos en algún camping y los que quieran en hosterías o cabañas. (Cena show).
Martes 18.11: Salimos desde el lago Machónico hasta el lago Villarino y Falkner. En el Falkner podríamos hacer un poco de canoa. Dormimos en carpa u hostería.
Miércoles 19.11: Nos levantamos tempranito, nos lavamos las b... y salimos en camioneta hasta Villa Traful (que dicen que es armosa!), haríamos actividades lacustres (no tengo idea que son pero me dijieron que lo ponga así!) y un trekking hasta el Cerro Negro de unos 1.999 msnm. (cms. más, cms. menos). Dormiríamos en Villa Traful (baratito te via a sali!) (Estos son chistes de la reunión el que no fue se los pierde!)
Jueves 20.11: (Se va acabando...!) Salimos en camioneta... (si ya desayunamos!) hasta la Ruta 234 y de ahí emprendemos marcha en bici (en bici!? por qué no seguimos en camioneta!?) hasta Villa La Angostura. Pernoctamos en la villa.
Viernes 21.11: Hacemos en bici la península de Quetrihue (Bosque de Arrayanes, Bambi, Wal Disnei, el Pato Donal!! llore chico llore!!!!). TARDE LIBRE para comprarle cositas lindas a las patronas (Free Shop, Duty Free).
La triste partida la haremos desde Villa La Angostura hacia B...aaahia... perdón! Buenos Aires a eso de las 17 hs.
Sábado 22.11: Dormimos todo el día! (si justo!)
El Gato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario